viernes, 28 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: MEAT LOAF Y CHER (DEAD RINGER FOR LOVE)

musobroker.net
Me encanta Meat Loaf. No es la primera vez que se deja caer por aquí (si mal no recuerdo, uno de mis primeros VDLN fue la preciosa "I would do anything for love"), y sin duda no será la última. Me encanta su voz, y me encantan los dúos tan sensacionales que se marca. Uno de los más míticos: "Dead ringer for love", con la singular -y aquí casi irreconocible- Cher.
Ni que decir tiene que esta canción es del año catapúm, 1981 (seguro que alguno de los presentes ni siquiera había nacido!!!), pero la verdad es que a pesar de los lustros transcurridos, a mí me sigue encantando.
Meat Loaf es de esos cantantes de los que siempre digo que, hoy día, en una industria donde se valora más el físico que la voz, no habría triunfado. Pero afortunadamente se dio a conocer en otra época, donde no todo era menear el culo y salir guapo en las portadas, y así hemos podido disfrutarlo (y seguir haciéndolo!!!)
Ya no me enrollo más. Dadle al play y ¡¡¡a bailar todo el mundo!!!



Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !


1. Papá y sus cosas  3. LA PAREJITA DE GOLPE  5. 9 meses y toda la vida  
2. Historias de pitufines  4. El rincón de Manoli  6. María Isabel  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 21 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: DOBLE RACIÓN DE VENENO

Cantaban Los Chunguitos aquello de "Dame veneno que quiero morir". Y bueno, aunque aquí no queremos que se muera nadie, hoy traemos Poison (veneno en inglés) por partida doble:
En primer lugar, un baladón clásico y mítico de los guaperas Poison, que tantos suspiros y mecheros encendidos ha suscitado a lo largo de los años. La canción es de 1988 y se titula Every rose has its thorn (algo así como "toda rosa tiene su espina"), y es realmente preciosa.


Pero sin duda, mi canción venenosa preferida es ésta de 1989 del abuelete Alice Cooper, que nunca ha necesitado ser guapo para labrarse un nombre como uno de los pioneros del heavy metal. Entre sus grandes éxitos figura, cómo no, Poison


¡¡¡Que paséis un buen viernes!!!

Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !


1. Papá y sus cosas  6. La Peor Madre del Año  11. El rincón de Manoli  
2. María Isabel  7. Granada Family  12. Sweet Valentina  
3. LA PAREJITA DE GOLPE  8. Mimos para mamá  13. Lunalunera Cascabelera  
4. Historias de pitufines  9. Blog para Escribir  
5. Quica & Kids  10. Sra Díaz  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 20 de marzo de 2014

LA MATERNIDAD DE LA A A LA Z: H DE HISTORIAS PARA NO DORMIR


 Buenas noches, amigos de lo inquietante. Sed todos bienvenidos a nuestro programa. Una semana más nos acercamos al mundo de lo oculto, nos atrevemos a sondear las profundidades de lo paranormal, y nos adentramos en los misterios de aquellos fenómenos inexplicables para la ciencia e inabarcables para la razón humana.
Sí, amigos, hoy conoceremos los extraños sucesos que desde hace mucho tiempo vienen produciéndose en la humilde vivienda de una modesta familia numerosa.
Galicia, tradicionalmente conocida como terra de meigas, es el escenario en donde se sitúa nuestra historia.

Todo comenzó hace algo más de siete años, coincidiendo casualmente con el nacimiento del primer hijo de la pareja. Fue entonces cuando se percataron de la existencia de una especie de agujero negro, o más bien de un portal entre dos mundos, a través del cual empezaron a entrar en el hogar de esta familia cosas nunca antes vistas: caos y desorden, descontrol horario, montañas de ropa para planchar, cientos de pañales y toda clase de acúmulos de polvo y pelusas. Con el paso de los meses, al tiempo que el primogénito iba adquiriendo libertad de movimientos y capacidad motora, el agujero negro fue absorbiendo innumerables objetos que, a día de hoy, permanecen en paradero desconocido, transportados sin duda a otra dimensión paralela. A este respecto, largamente llorada fue -en su momento- la inexplicable desaparición del apreciado mando a distancia del DVD.

wikipedia
Los nacimientos del segundo y tercer hijo supusieron un incomprensible aumento de la intensidad y frecuencia de la actividad paranormal, que ha ido mucho más allá del clásico abrir y cerrar de puertas sin responsable alguno ("¿Quién anda dando portazos?" - "Yo no", "Yo no", "Yo no"). Así, lo que a simple vista parecían manchas de humedad en techo y paredes, se han revelado como un fenómeno similar al de las caras de Bélmez, pues en dichas pigmentaciones se pueden apreciar similitudes con los rostros de Bob Esponja y Dora la Exploradora.

Habituales son también las psicofonías a media noche, sonidos de ultratumba que a menudo se confunden con voces infantiles rompiendo el silencio y clamando con desesperación: "¡Mamaaaaaá, ven!"; "¡Papaaaaaá, agua!"; "Mamaaaaaá, pis!".

Asimismo, reconocidos expertos en parapsicología han detectado en la vivienda restos de ectoplasma, principalmente de origen orgánico (sobre todo en época de resfriados y gastroenteritis), si bien se han encontrado también muestras de procedencia sintética.


Relevante y significativo ha sido igualmente el hallazgo de la Sábana Santa: se trata de una Sábana, manta, colcha, toalla o alfombra, usada por los niños como cubierta para desfilar en su juego del Año chino del Dragón, para desesperación y agotamiento de la Santa paciencia de su madre.  

laopinion.com
Íntimamente ligado a esto, se han documentado casos de combustión espontánea en la progenitora, que de tanto calentársele la cabeza es capaz de encenderse hasta lo indecible y acabar echando chispas.

mommyinsearchofme.com
En cuanto a los hijos del matrimonio, los expertos consideran probados varios casos de teriantropía o cambio de forma humana a animal, lo que vendría a explicar su animalesco comportamiento: "dejad de hacer el mono", "coméis como cerdos", "son unos toros", "este niño duerme como un lirón", "no arañes, que no eres un gato", "no muerdas, que no eres un perro", "hay que cortar esas garras, que pareces un águila", "hacéis más ruido que una manada de triceratops", "este cuarto es una leonera", "vaya pelos de cordero, amigo". Se desconoce el origen de tales metamorfosis, si bien todo apunta a factores genéticos al considerarse probado que sus padres "están como cabras".

guiainfantil.com

El último fenómeno paranormal constatado ha sido la telequinesia: objetos que se mueven solos y cambian de ubicación sin que nadie declare haberlos tocado (principalmente libros que abandonan las estanterías, y juguetes que salen de sus cajas).

A día de hoy, un equipo internacional de expertos, con Fox Mulder y Peter Venkman a la cabeza, continúan trabajando sobre el terreno, estudiando posibles casos de teleabducción (producido cuando en la tele ponen dibujos animados) y epifanías o apariciones sobrenaturales (el Mediano fue impelido a coger una cuchara pequeña para comer lentejas por mandato divino: "Me mandó Dios", explicó).

Llegados a este punto, amigos de lo inquietante, todos nos preguntamos: ¿Qué explicaciones ofrece la ciencia a estos fenómenos? ¿Cuál es el origen de toda esta actividad paranormal? Resulta obvio que nos encontramos ante un caso de lo que comúnmente se conoce como "casa encantada". ¿Acaso la vivienda fue construida sobre un antiguo cementerio indio? ¿Es esta familia víctima de alguna conspiración alienígena? ¿O se trata quizá de una nueva estrategia de los bancos para garantizar el pago de las hipotecas? No hay rastros de cadáveres ni de extraterrestres, y nadie ha incurrido en morosidad. Por lo tanto, debemos enfrentarnos a la peor de las posibilidades, y aceptarla con valentía y resolución: nos hallamos ante un claro ejemplo de casa poseída, una casa bajo el influjo y el dominio de unos seres extraordinarios y fuera de lo normal, estamos, amigos de lo inquietante, en una casa con niños.



El resto de mi diccionario: 

\\\\\\\"La maternidad de la A a la Z\\\\\\\" es un carnaval de blog iniciado por Trimadre a los Treinta que consiste en que cada madre participante describa un sentimiento al que ha descubierto un nuevo sentido con la maternidad, o una faceta de su personalidad que desconocía antes de ser madre. El objetivo es crear en red, colaborando unas con otras, un \\\\\\\"Diccionario de madres\\\\\\\" con el que reírnos, emocionarnos y conocernos un poco más.

Síguelo en Twitter #azdelamaternidad

Si estás interesada en participar, tienes toda la información a tu disposición aquí.

1. Bea Mamadedos  10. Yo no soy superwoman  19. Las historietas de mamá  
2. Bea Mamadedos  11. Esto no es como me lo contaron  20. Diario de una madre  
3. Perdida en Sebastopol  12. Contras y pros  21. Esto no es como me lo contaron  
4. Almu Menuda Manada  13. Madre Maya (X)  22. La Alcoba de Blanca  
5. Trimadre a los 30  14. Una Bruja y sus dos Sapitos  23. Infancia en familia  
6. María Isabel  15. Madre Maya (P)  24. Ignacio, Siempre en el Corazón  
7. El rincón de Mixka  16. Madre Solo Hay Una - T  25. Los Angeles de la Sierra  
8. Con M de Mamá  17. Muriel y yo (Y)  26. Los Angeles de la Sierra II  
9. Diario de una madre  18. Madre Solo Hay Una - K  27. Las historietas de mamá  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 19 de marzo de 2014

FELIZ DÍA DEL PADRE 2014

Muy señor nuestro,
Revisando el historial que sobre su persona obra en nuestro poder, este comité ha decidido reconocer y homologar sus siguientes títulos profesionales:


LIMPIADOR OFICIAL DE MECONIO

 
LAVA-BEBÉS OFICIAL EN BAÑERA PORTÁTIL
MASAJISTA OFICIAL DE LA FAMILIA
EXPULSADOR DE GASES

ALMOHADA CERVICAL


COLCHÓN VISCOELÁSTICO

MAESTRO COSQUILLERO
En virtud de los cuales se le otorga, con efectos retroactivos e inmediatos, el título honorífico y vitalicio de GOODFATHER.


¡¡¡Porque eres el mejor padre del mundo!!! 
Y no lo digo yo, pregúntale a tus niños. 
TE QUEREMOS, PAPI :-)

 ¡¡¡Y FELIZ DÍA DEL PADRE A TODOS LOS QUE OS HABÉIS GANADO EL TÍTULO POR ESTOS U OTROS MÉRITOS SIMILARES!!!

viernes, 14 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: MOVIE KILLED THE MUSIC STAR

Es decir, la película mató a la estrella de la música. ¿Que qué película? ¡¡¡Pues cualquiera de dibujos animados, claro!!!
Uno intenta que sus hijos sean, en el futuro, hombres y mujeres de provecho, que en su vida tengan mayores aspiraciones que entrar en Gran Hermano o aparecer en la portada del Interviú. Y uno también se preocupa por su formación musical, y les pone buena música (porque hay vida más allá del Cantajuego y los 40 Principales, de Pitbull y de Miley Cirus). Pero todo se va al garete cuando en la radio suena Back in Black, y los niños, en vez de reconocer un clásico de AC/DC, la identifican como "la canción de Los Pitufos". Esto ya os lo había contado hace tiempo aquí, pero es que la cosa no va a mejor. 

Este viernes os voy a dejar una selección de canciones que mis hijos (al igual que otros muchos niños cinéfilos) conocen, no por sus autores, sino por la peli en la que aparecen.
- Back in black - ¿AC de qué? Los Pitufos


- Beyond the sea - Ni Robbie Williams ni Bobby Darin, ésta es la de los créditos finales de Buscando a Nemo.  


- Don't bring me down - ¿Qué es eso de la ELO? Ésta es la canción del móvil de mamá, y la que ponían en el tráiler de Aviones (aunque luego no aparece en la peli, bellacos de Pixar!!!)


- Eye of the Tiger - La de Turbo (que conste que es un remix del tema original). Aunque mis niños sí saben que sale en una peli llamada Rocky (que no se la hemos puesto, ¿eh?, que no estamos tan mal de la cabeciña, pero todo llegará ;-)).


- New - Ni siquiera a los Beatles respetamos. Esta canción no es de Paul McCartney, sino de Lluvia de Albóndigas 2


- Route 66 - Aparece (y por partida doble) en la banda sonora de Cars, lo mismo que la encantadora Life could be dream. Los niños reconocerán a Rayo McQueen y a Mate, pero no les hables de Chuck Berry, ni de John Mayer, ni de The Chords. 


- Say you, say me - durante unos meses mis niños tuvieron una fiebre tremenda con esta película, la buenísima Rio (de la que se anuncia secuela este verano, ¡¡¡yujuuuuu!!!). La debimos ver como doscientas catorce veces seguidas (o más). Los diálogos están más que memorizados, y legendarias son ya en mi casa las frases de "¡¡¡¡¡Tienes que menear el cucu!!!!!" y la que acompañaba a esta canción: "Lionel Richie, un genio que nunca falla". Pero por supuesto, a Lionel no lo han visto en su vida.


- Sweet home Alabama - no conocen a Lynyrd Skynyrd, ni tampoco la versión de Siniestro Total (Miña terra galega), no. Para ellos esta es la canción que aparece brevemente en la primera escena de Gru, mi villano favorito


Hablando de Gru, es inevitable recordar las interpretaciones que los adorables Minions hacen de canciones conocidísimas como YMCA, Barbara Ann, o I swear (todas ellas también suenan en nuestro coche, cómo no). Y si hablamos de versiones, imposible no mencionar a los Twisted Sister; su canción I wanna rock la conocen infinidad de niños en todo el mundo, pero no en boca de ellos, sino en la de la insufrible esponja amarilla, el Bob Esponja, que en su película se atreve a cantarla con la letra I'm Goofy Goober.



- Tell him -En los 90, esta canción de The Exciters se escuchó hasta en la sopa por culpa de la serie Ally McBeal, pero en mi casa es bastante más conocida por aparecer en la peli Monstruos vs. Alienígenas.  


Hay muchas otras películas altamente recomendables que incluyen en sus bandas sonoras canciones "adultas" famosísimas (sin duda, un guiño para los que llevan a los niños al cine), por ejemplo, ¡Piratas!, con temas de The Clash o The Pogues; o Gnomeo y Julieta, un recopilatorio de Elton John con gnomos de jardín. Y a mí me parece fantástico que las incluyan, pues creo que es una manera de hacer llegar la buena música a los pequeños.

En las versiones espeluznantes que los Little Einsteins hacen de piezas de música clásica, ya no me meto, pues creo que ya he abusado bastante de vuestra paciencia por hoy :-) 

¡¡¡¡¡Que viva la música, y que vivan las pelis de dibujos!!!!! :-D ¡¡¡Feliz viernes!!!


Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !


1. Papá y sus cosas  6. La Peor Madre del Año  11. El rincón de Manoli  
2. María Isabel  7. Mimos para Mamá  12. buscando salidas  
3. LA PAREJITA DE GOLPE  8. Granada Family  13. anya  
4. Aprendiendo a ser Madre  9. Lianxio  
5. Historias de pitufines  10. Chicatopia  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 12 de marzo de 2014

¡NO SIN MI TETA!




Indignante, vergonzoso, espeluznante, tremendo, injusto, desesperante, triste, deprimente, estremecedor... y todos los demás adjetivos de este tipo que se os ocurran son los que podrían describir el caso real de Paris, y de muchas otras mujeres.

Los que pasáis por aquí sabréis que este blog no se caracteriza por ser especialmente reivindicativo, pero tal como está el panorama en este país sería para escribir posts de denuncia y de condena un día sí y otro también: violencia doméstica, acoso escolar, maltrato infantil, conciliación (irrisoria), corrupción política, ausencia de ayudas y subvenciones a colectivos desfavorecidos, la educación pública, y un larguísimo etc. 
Y ahora esto. Es un relato duro, pero es necesario leerlo para que nos demos cuenta (o lo constatemos una vez más) de cómo es el país donde vivimos, qué clase de sanidad tenemos, y sobre todo, cómo es la chusma política que nos gobierna (y que también está en la oposición, que aquí muy pocos se salvan, y la mayoría está en política para medrar, lucrarse y vivir del cuento. Aunque alguno habrá honrado, no digo que no.)

Puede que pensemos que no es asunto nuestro, o que no es nuestro problema. Nunca lo es, hasta que nos toca de cerca: quizá un conocido, un pariente, o una misma. Por eso queremos difundir el caso de Paris, y unirnos a ella en la reclamación de su legítimo derecho. Porque quién nos asegura que mañana no nos pueda pasar a nosotras, y además, es nuestra responsabilidad construir un mundo mejor.

No sin mi teta es un carnaval de blogs reivindicativo coordinado por Una madre como tú.  Reivindicamos el derecho de las mujeres operadas de cáncer de pecho a una reconstrucción inmediata. Y que cuando la reconstrucción inmediata no sea posible debido al tratamiento, que la reconstrucción no dependa de una lista de espera que en muchos casos es excesivamente larga. No es un capricho, es un derecho y una necesidad, pues el verse mutiladas dificulta la recuperación psicológica necesaria tras la física.

Más información: http://diario-de-un-embarazo.blogspot.com.es/2014/03/no-sin-mi-teta-es-mi-derecho.html


 

¡Únete a ésta cadena!

 

1. NO SIN MI TETA, ES MI DERECHO  22. Pero, ¡mira quién habla! Jeza  43. Infancia en familia  
2. {No sin mi teta} La Orquídea Dichosa  23. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O !#No sin mi teta!  44. pequeboom  
3. El rincón de Mixka. #Nosinmiteta.  24. Mi Cucolinet  45. La Aventura de mi Embarazo  
4. Cuando los sueños despiertan  25. Huida con las alas mojadas  46. Porque se tiene que saber. Ni Parisni nadie!  
5. Menuda Manada #nosinmiteta  26. Endometriosis y Maternidad  47. Segurbaby  
6. Babbupi's Mumm  27. La agenda de mamá  48. Rural Baby Project  
7. Maternidad Continuum  28. Ciclogénesis implosiva  49. Educando al Bicho  
8. No sin mi teta-Mo Blogueando  29. LA PAREJITA DE GOLPE  50. Flordeliss quiero ser mama (#Nosinmiteta)  
9. No sin mi teta, es nuestro derecho  30. Madreaventura  51. Reloj de madre  
10. Mamá por bulerías: No sin mi teta  31. ddiario de mi garbancito  52. Aprendiendo a ser Madre #Nosinmiteta  
11. La teta o la vida: Sobre pechos y derechos  32. DibujosdeNube  53. Ilybook  
12. Las historietas de mamá. #Nosinmiteta  33. Una Mamá Bloguera  54. Familia Bitxuni  
13. Psicología para mamás  34. Angie por 4 (mamá todoterreno)  55. Piruli  
14. Colgando en tu teta  35. María Isabel  56. Tus Patucos Y Mis Tacones  
15. diasde48horas  36. Diario de mi garbancito: #Nosinmiteta  57. anya  
16. Con Gorro y a lo Loco (@nurananu)  37. Ciclogenesis implosiva  58. http://diario-de-un-embarazo.blogspot.com.es/2014/03/seguire-reivindicando-un-derecho-justo.html  
17. Futura Mamá #NoSinMiTeta  38. Mamá Vigolet  59. Motherofthelamb  
18. Amagic Mother  39. CON M DE MAMÁ  60. Mi pequeño mundo gira  
19. Mamá de Parrulín y de Xoubiña: No sin mi teta  40. Mamá Osa  61. Fotos abstractas  
20. YO NO SOY SUPERWOMAN  41. Madres cabreadas  62. Sweet Valentina  
21. Sobreviviendo al colegio  42. Desbloggeando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 7 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: BUENAS NOCHES ROSE

Allá por los años 90 sonaba en mi casa una cassette de un grupo llamado Buenas Noches Rose. Recuerdo que me gustaban mucho, y recuerdo que me hizo mucha ilusión cuando un día los vi recorrer las calles de mi ciudad tocando desde su camión, conocido como el Rosemóvil :-D
Aquella cassette anda en paradero desconocido, y hete aquí que, brujuleando por internet me volví a encontrar a estos muchachos (bendita wikipedia, bendito Youtube). Mi sorpresa fue mayúscula cuando leí que uno de los miembros de BNR era Rubén Pozo, integrante del conocido grupo Pereza (con lo poco que me gustan éstos).
En fin, que os dejo una canción de estos muchachos que se titula, igualmente, Buenas Noches Rose. ¡A mí me ha traído un montón de recuerdos! Espero que os guste. ¡Feliz fin de semana! :-)




Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !


1. Papá y sus cosas  7. El rincón de Mixka  13. Blog para Escribir  
2. LA PAREJITA DE GOLPE  8. La Peor Madre del Año  14. Descubriendo Un Nuevo Mundo  
3. María Isabel  9. Mimos para Mamá  15. Aprendiendo a ser Madre  
4. Normelis, Madres en casa  10. Lianxio  16. Somos Padres Frikis  
5. Historias de pitufines  11. Granada Family  17. Lunalunera Cascabelera  
6. Quica & Kids  12. Sra Díaz  18. anya  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 6 de marzo de 2014

LA MATERNIDAD DE LA A A LA Z: N DE NOMBRES

DE NIÑOS Y NOMBRES 

Pero vamos a ver. Si es que os lo habéis buscado vosotros. ¿Acaso pensábais que el tema de los nombres se podía tomar a la ligera? ¿De verdad creíais que escoger esos nombres para vuestros hijos no iba a tener consecuencias? Pues nada, ahora, a cosechar los frutos de lo que vosotros, padres irresponsables, habéis sembrado.

A uno le pusisteis nombre de arcángel, de origen hebreo y resonancias bíblicas ("¿Quién es cómo Dios?"). Y aquí empieza y acaba toda posibilidad de mansedumbre angelical, pues de querubín rechoncho de bucles dorados tiene poco, y de angelito tierno y delicado, aún menos. Ahora bien, de Arcángel guerrero, líder de las tropas celestiales en lucha contra las huestes del Averno, lo que quieras. Todo un auténtico matadragones. 

"Mamá, ya me encargo yo del pincho moruno"

 A otro le tocó un nombre persa, llevado por reyes y emperadores de este pueblo. De significado incierto, algunos apuntan a "El Represor", mientras que otros se inclinan por "El que protege". Sin duda, éste último es preferible, pero teniendo en cuenta la naturaleza belicosa de los reyes de antaño, en ambos casos subyace esa idea de reprimir lo indeseado o proteger lo querido por la fuerza y a lo bestia.

"Podría haber sido peor y llamarte Jerjes, como yo"

Y con el tercero ya os cubrísteis de gloria: un nombre latino, variante en gallego (y en otros idiomas) del principal dios romano... el de la guerra, cómo no. Significado: "hombre combativo". Y portado también por otros personajes ilustres y viajeros.

"A éste no me parezco un pimiento. No tengo mono, y a mi madre no me la quito de encima".

Nombres viriles (en vez de sumaros a la moda de los nombres unisex...), clásicos (si es que sois unos carcas), de toda la vida (en vez de inventaros vosotros uno, que ahora es lo más cool), de luchadores, conquistadores y guerreros. ¿Cómo entonces iban a ser los niños? Pues activos y enérgicos, destructores y duros, enérgicos y cafres, inquietos y bulliciosos. 

Y luego os sorprendéis cuando, en lugar de permanecer sentaditos y formales en el sofá, con la boca cerrada, la espalda erguida, y las manos reposando en el regazo, se tiran los tres de cabeza encima del Papi (o del incauto al que se le ocurra sentarse junto a ellos), al grito de ¡¡¡¡Gerónimooooooo!!!! o ¡¡¡A la cargaaaaaaaaaaa!!!! O si en vez de guardar la compostura y la calma, convierten la sala en un circo romano, un ring de Pressing Catch y una jungla -todo al mismo tiempo. O si en vez de pintar al óleo les da por hacer una recreación de depredador carnívoro al acecho de herbívoro despistado, al más puro estilo de documental de la 2. Por no hablar de los lugares públicos, donde inevitablemente nunca pasan desapercibidos. Y qué decir de su vestimenta, incapaces de mantener la camisa debajo del pantalón más de cinco minutos, ni el pelo bien peinado más de dos.
En fin, que ya el nombre de su padre indicaba por dónde iban a ir los tiros: del germánico, "lanza de Dios" (de los de su madre ni hablamos, pues más comunes y anodinos no podían ser).

Por lo tanto, si queríais niños más blandos y calmaditos, haberles puesto Salomón ("pacífico"), Noé ("descanso, paz"), o Plácido ("tranquilo, manso, sosegado"). Por ejemplo.


El resto de mi diccionario:

"La maternidad de la A a la Z" es un carnaval de blog iniciado por Trimadre a los Treinta que consiste en que cada madre participante describa un sentimiento al que ha descubierto un nuevo sentido con la maternidad, o una faceta de su personalidad que desconocía antes de ser madre. El objetivo es crear en red, colaborando unas con otras, un "Diccionario de madres" con el que reírnos, emocionarnos y conocernos un poco más.

Síguelo en Twitter #azdelamaternidad

Si estás interesada en participar, tienes toda la información a tu disposición aquí.

1. Trimadre a los 30  11. Diario de una Madre  21. La Sonrisa de Mini Yo  
2. La Morada de Nieves  12. Contras y pros  22. Las historietas de mamá  
3. Madre Solo Hay Una  13. María Isabel  23. El rincón de Mixka  
4. Madre Solo Hay Una II  14. Lois Nenúfar  24. Esto no es como me lo contaron  
5. anya  15. Una Bruja y sus dos Sapitos  25. La Alcoba de Blanca  
6. Infnacia en familia  16. Esto no es como me lo contaron  26. En paro biológico  
7. El rincón de Mixka  17. Madre Maya (I: Intimidad)  27. Las historietas de mamá  
8. Menuda Manada  18. Madre Maya (D: Dante)  28. anya  
9. CON M DE MAMÁ  19. La Alcoba de Blanca  
10. YO NO SOY SUPERWOMAN  20. Simplemente Yo  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 5 de marzo de 2014

QUERIDO DIARIO (MARZO): CALENDARIO


Querido diario:
Quisiera poder crear para mis hijos un calendario repleto de días felices. Sin clases ni madrugones, sin horarios ni deberes, sin fríos ni temporales. Todos días de color rojo, de fiesta, de burlarnos del despertador, de remolonear bajo las sábanas, de jugar juntos por el día y recibir a la noche acurrucados en el sofá, en una sesión familiar de peli con palomitas. Días sin malestares ni dolencias, sin revisiones ni citas en el pediatra, sin mocos ni paracetamol. Días sin riñas ni llantos, sin broncas ni berrinches, sin enfados ni trifulcas.
Pero la realidad es bien diferente, y el calendario de Marzo nos marca cinco sábados, cinco domingos, y tres festivos, y el resto, días y más días de color negro que anuncian jornada escolar y laboral.
Y a pesar de las prisas matutinas y las carreras contrarreloj, de las ciclogénesis explosivas de camino al cole y los infumables deberes de Matemáticas, de las luchas con la comida y los conflictos por la tele o el desorden, a pesar de todo esto, mi calendario es básicamente perfecto, pues puedo compartir todos mis días -negros o rojos- con mis maravillosos chicos.

Querido Diario: Es una entrega mensual del blog The Blue Monster. Cada mes damos una palabra para inspirar una entrada de diario sobre maternidad/paternidad.

Gracias por compartir tu entrada y no te olvides de visitar al resto de participantes para decirles algo bonito!

1. Blog para Escribir  6. Cuidando la luz de tus ojos  11. http://pequeboom.com/2014/03/10/queridodiario-marz  
2. The Blue Monster  7. María Isabel  12. La Nube de Julia  
3. Tetaupa  8. Marta (Diario de Algo Especial)  13. Querido bebé, dos puntos ...  
4. El rincón de Mixka  9. Madre Maya  
5. Alba de Ya estoy Aqui Mama  10. Cuestión de madres  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contador Web