Mostrando entradas con la etiqueta Viernes dando la nota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viernes dando la nota. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: CAROL OF THE BELLS

No puedo creerlo. En pleno diciembre, ¿y aún no he puesto ningún villancico? ¡Con lo que a mí me gustan! 
Hoy os traigo Carol of the Bells, una hermosa canción navideña que particularmente me encanta. Esta versión es la que aparece en la película Solo en casa (cuya banda sonora está a cargo de nuestro queridísimo John Williams), y está interpretada por un coro de niños de voz angelical.


Igualito que mis hijos, vamos, que se dedican a tararear Moneytalks, Thunderstruck Eye of the tiger (bueno, y también La Marcha Imperial, El cóndor pasa, o el aria de La reina de la noche, no penséis que son unos macarras y que no me tienen culturilla musical).

Y como despedida, y por si el coro de niños os produjo urticaria -como a mi marido- esta otra versión del Carol of the Bells de la Trans-Siberian Orchestra.

 
 
¡Feliz  viernes y buen fin de semana! :-)

viernes, 5 de diciembre de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: GOD ONLY KNOWS

Llevo toda la semana pensando en escribir un post titulado "Descerebrados". Pensaba escribir -una vez más- sobre fútbol, sobre el verdadero opio del pueblo (ríete tú de la religión), sobre la obsesión enfermiza, sobre el exceso de estupidez y la ausencia de neuronas, sobre la brutalidad y la vergüenza ajena. Sobre el cada vez más penoso ejemplo que el "deporte rey" da a nuestros hijos, y sobre la preocupante primacía que muchos padres le otorgan por encima de cualquier otra actividad (colegio incluido, "no tiene tiempo para estudiar porque tiene muchos compromisos con su equipo"). Pero no quiero deprimirme pensando en un futuro plagado de seres con un balón por cerebro, seres que sólo saben hablar de fútbol, ver fútbol, jugar al fútbol. No quiero amargarme imaginando una juventud  infestada de futbolistas chulos e ignorantes y de aficionados violentos y descerebrados. No quiero y no puedo. Así que, como hoy es viernes... toca dar la nota!!!
 
Os hablaré de una de mis películas navideñas preferidas: Love Actually. Comedia romántica coral y británica que seguro que la mayoría conoceréis. Corría el año 2003, y allá nos fuimos al cine el ahora Papi -por aquel entonces novio- y yo. Me encantó la peli, y me sigue encantando. Con su guión más o menos predecible, sus momentos lacrimógenos, sus situaciones cómicas y su casi happy end. Me encantó su tremenda colección de actores: Liam Neeson, Colin Firth, Alan Rickman, Emma Thompson, Laura Linney... y otros que en aquel momento no eran muy conocidos, pero que con el paso de los años, después de verlos en tantas pelis y tantos capítulos de series, ya casi forman parte de la familia. Es el caso del bueno de Martin Freeman, el Watson de la BBC, el Lester de la miniserie Fargo, el mismísimo Bilbo de El Hobbit  haciendo de doble de luces de un actor porno!!!
Por no hablar de Andrew Lincoln, el dulce galerista enamorado y no correspondido convertido ahora en un destripazombies en The Walking Dead. Y qué decir del adorable (o repelente, según gustos) Thomas Sangster, el hijito de Liam Neeson, reconvertido en un jovenzuelo cambiapieles en Juego de Tronos. Y no me resisto a mencionar al apuesto Rodrigo Santoro, que dejó las gafas y la timidez para encarnar al despiadado, depilado y endiosado Jerjes de 300.
¿Y cuál es otro de los puntos fuertes de esta película? Pues cómo no, su banda sonora: The Beatles, Texas, Maroon 5, Norah Jones, Dido, Joni Mitchell, Wet Wet Wet... Mi preferida, sin duda alguna, es esta canción que hoy os traigo, una joyita de The Beach Boys titulada God only knows, temazo de 1966 que a pesar de los lustros me sigue encandilando.



Y no debo ser yo la única fan de esta canción, pues buscando en Youtube el vídeo de los Beach Boys para enlazarlo, hete aquí que descubro este espectacular vídeo de la BBC de hace un par de meses:



¡¡¡Me encanta!!! Y aunque conozco a muchos de los que salen en el vídeo, confieso que hay otros muchos que no tengo ni la más remota idea de quiénes son. (Inciso: Pharrel Williams, desrremángate el esmoquin, por Dios, que parece que vas a buscar berberechos).

Esta es, sin duda, una de esas canciones que me alegran el día:-)

Feliz viernes!!!

viernes, 28 de noviembre de 2014

ESTÁ VIVO!!!

 
 
Cielo santo, llevo tanto tiempo sin pasar por aquí que ya ni recuerdo bien cómo iba el Blogger... ¿o es que han hecho alguna maligna y perversa modificación en mi ausencia? No me sentía tan perdida al teclado desde que tuvimos que desinstalar el Windows XP...
 
Pues eso, que el monstruo, este humilde blog, sigue vivo. Aunque durante todo el verano no haya dado muestras de vida, -y si me descuido, durante todo el otoño.
 
Porque las horas del día son las que son, y la vida no da para más. Porque hay mucha vida por vivir, y muy poco tiempo para contarla. Porque prefiero ver series en el sofá con Papi a escribir posts. Porque necesito dormir. Porque mi ordenador es desesperante y tarda quince minutos en arrancar y otros quince en abrir una página web. Porque el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Porque las ideas vienen y se acumulan, pero se desvanecen sin llegar a materializarse en forma de texto.
 
Pero no queremos arrojar la toalla, sino que regresamos dando la nota este viernes, con la intención de retomar este rinconcito de la blogosfera. 
 
Y lo hacemos con dos canciones fantásticas que comparten el mismo título: ALIVE AND KICKING!!! Porque debemos hacer todo lo posible para que las cosas que amamos sigan vivitas y coleando.
Enlace: Alive and kicking, de Simple Minds.
 
 
 
Y qué sería este blog sin su pertinente canción de melenudos?
Enlace: Alive and kicking, de Mr. Big.
 
 
¡¡¡FELIZ VIERNES!!!

viernes, 20 de junio de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: LITTLE ANGELS

Hoy los niños acaban las clases. ¡¡¡Vacaciones de verano!!! 
Confieso que soy una de esas  madres raras que no se agobian ni se deprimen al pensar en casi tres meses con los niños en casa. Al contrario, estoy encantada, pienso en todo lo que podremos hacer (y todo lo que no tendremos que hacer): "gandulear" un poco en la cama por las mañanas (bueno, esto no me lo creo ni yo, pues todo el mundo sabe que cuando no hay clase los niños son los primeros en madrugar y levantarse, mientras que en horario escolar hay que despertarlos a cañonazos, despegarlos de las sábanas con una palanca, y moverlos con una grúa), y acostarnos más tarde por las noches (sesión de película con palomitas un día sí y otro también), jugar, ir a la playa, a ver los fuegos artificiales, la feria medieval, hacer excursiones, etc. etc, etc. En definitiva, poder disfrutar con mis angelitos a tope. Y hablando de angelitos, hoy quería presentaros a mis queridísimos Little Angels. ¿Banda de hard rock británica y noventera? Of course! Supongo que la mayoría no los conoceréis, pero fueron bastante famosos en el Reino Unido, llegando a tocar como teloneros de Van Halen (snif, snif, lo que hubiera dado por ir a ese concierto) y Bon Jovi.
 
tobyjepson.com
Esta canción en concreto, titulada Too much, too young, me recuerda a mis años de instituto, y a las amistades juveniles, aquellas que nos parecían inquebrantables y eternas, pero que tristemente se acabaron diluyendo con el paso de los años. 
No puedo pegar el vídeo directamente, así que os dejo el enlace AQUÍ.

Como curiosidades os diré que el guitarrista se llama Bruce Dickinson (pero no es pariente del cantante de Iron Maiden) y que si afináis el oído percibiréis a un tal Bryan Adams haciendo los coros en la canción (lo siento Manoli, sé que no lo tragas ;-D)

¡¡¡Feliz verano!!!



viernes, 13 de junio de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: WILD NIGHTS, HOT AND CRAZY DAYS

No soy muy entusiasta de los Judas Priest. De hecho, no puedo escuchar su famosísima canción "Breaking the law" sin recordar (y cantar) la versión punk de Manolo Kabezabolo "Véndemelo, véndemelo". Pero esta canción que hoy os traigo sí que me encanta!!! La tenía mi hermana grabada en una de esas cintas TDK o Sony de 60 ó 90 minutos (qué tiempos, pardiez), y no sé por qué vino a mi memoria esta semana. Será que tengo ganas de disfrutar de estos días de calorcito (la locura ya viene de serie, con tres infantes -dos de ellos enfermos- pululando por la casa). Espero que os guste. ¡Subid el volumen y disfrutadla! 


viernes, 6 de junio de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: NACIDO EL 7 DE JUNIO

¿Qué tienen en común Tom Jones, Prince y Juan Luis Guerra? Pues que los tres cumplen años el mismo día: el 7 de junio, que mira por dónde, también es el día de mi cumpleaños :-) Lástima que yo no comparta la genialidad para la música de estos tres hombres, cada uno en su campo y en su estilo. Así que hoy os dejo tres temas, uno de cada uno de ellos, y que cada cual escuche el que más le guste.

"Green green grass of home", del Tigre de Gales

"Estrellitas y duendes", de Juan Luis Guerra


Y del Genio de Minneapolis, un enlace a "Purple Rain", que Blogger le tiene manía y no me permite insertar el vídeo.

¡Buen fin de semana a todos !

viernes, 30 de mayo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: OTIS REDDING (SITTING ON THE DOCK OF THE BAY)

Cansada de médicos, harta de dentistas y odontopediatras. Hoy traigo un clásico, una canción para relajarse con el murmullo de las olas, la suave melodía, el mítico silbido y la fantástica voz de Otis Redding.


(Para rockeros acérrimos, la versión que Pearl Jam hizo de este tema AQUÍ, aunque en mi opinión la original es muy superior.)

viernes, 23 de mayo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: THE CULT

 Ya conté en alguna ocasión el gran invento que supuso allá por los noventa la antena parabólica en mi casa: con ella veíamos canales de música de la televisión británica, y gracias a ellos conocí a muchos grupos de la Pérfida Albión, como a los chicos de The Cult. Recuerdo que este vídeo de She Sells Sanctuary lo ponían a todas horas, me encanta esta canción, los bailecitos del cantante Ian Astbury, su aspecto (en un comentario lo definían como un cruce entre Steve Tyler y Jack Sparrow), y sobre todo su presencia y su voz. 



Y aún sin ser una gran seguidora de esta banda, os dejo también con esta otra fantástica canción, Fire Woman



¡Cómo me gustan! Creo que voy a tener que escucharles más. ¡¡¡Feliz viernes y buen fin de semana!!!.

viernes, 9 de mayo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: CAN I PLAY WITH MADNESS? (IRON MAIDEN)

En mis tiempos mozos, todos los heavys de bien llevaban camisetas de Megadeth o de Iron Maiden, como si en el universo metalero no existiese nadie más. ¿Estarían en oferta? ¿No vendían otros modelos en la tienda? No lo sé. Pero el caso es que, personalmente, conocí a estos grupos antes por aquellas prendas estampadas con las portadas de sus discos que por su música.


Mi hermana tenía una con este dibujo.
Hoy os traigo una canción de los británicos Iron Maiden. Quizá no sea una de las más cañeras de la banda, pero es una de mis favoritas. Se titula Can I play with madness? y es de 1988. Espero que os guste.


Buen fin de semana!!!!


viernes, 2 de mayo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: JEREMY (PEARL JAM)


Jeremy fue una de las primeras canciones que escuché del grupo Pearl Jam allá en la década de los noventa, pero como tantas veces ocurre, no fue hasta hace poco que reparé en la letra y en el vídeo. Como bien podréis deducir por la imagen que precede estas líneas (perteneciente al vídeo, que debido a la censura fue eliminada), no se trata de una canción amable ni de buen rollo (bueno, ¿acaso alguna del movimiento grunge lo es?). 
Se basa en hechos reales, en la triste historia de un chico de 16 años que se suicidó frente a sus compañeros de clase en Texas. La wikipedia comenta que la letra de esta canción "narra la falta de atención que los padres prestaban al adolescente, objeto de burlas y bromas de otros, lo que podría haberlo llevado al suicidio" (enlace al artículo completo aquí).
La censura estadounidense obligó a eliminar dos escenas del vídeo: una en la que todos los alumnos de la clase hacen el saludo nazi, y la escena final en la que Jeremy se mete la pistola en la boca. No he podido encontrar el vídeo completo en Youtube, pero podéis verlo siguiendo este enlace aquí.

La letra en español:

Jeremy

En casa, dibujando cimas de montañas, con él, arriba.
Sol amarillo limón.
Brazos alzados, en V.
Los muertos yacen abajo, en piscinas de color marrón

Papá nunca le prestó atención
al hecho de que a mamá no le importaba.
Rey Jeremy, El malvado, gobernaba en su mundo.
 
Jeremy habló en clase hoy.
Claramente recuerdo meterme con el chico,
Parecía un mierdecilla inofensivo, 
pero liberamos a un león.
Enseñó sus dientes y mordió a la profesora en el recreo.
¿Cómo voy a olvidarlo?
Y me golpeó con un izquierdazo sorpresa
que me dejó la mandíbula dolorida, y completamente abierta
igual que el día, que el día que lo escuché.

Papá no le dio afecto, 
y el chico era algo que mamá nunca se pondría.
Rey Jeremy, El malvado, gobernaba en su mundo.
 
Jeremy habló en clase hoy.
Intenta olvidar esto... Intenta olvidar esto...
Intenta borrar esto... Intenta borrar esto...
De la pizarra......

Jeremy habló en clase hoy.
Jeremy habló hoy, habló hoy.
Jeremy habló en clase hoy.


Versión oficial (y censurada) del vídeo:



 
Ojalá todos los padres nos demos cuenta de la importancia vital de educar a los hijos involucrándonos en su desarrollo y en su vida, prestándoles la atención que merecen, y aprendiendo a establecer un orden de prioridades correcto en relación con ellos. La tan cacareada CONCILIACIÓN NO EXISTE ni de coña. Mi punto de vista es que SI UNO NO ESTÁ DISPUESTO A SACRIFICAR SU ESTILO DE VIDA ACTUAL POR SUS HIJOS, MEJOR QUE NO LOS TENGA, y que se compre un Furby. (Ah, no, que hay que ser tolerantes, y no criticar a nadie, que pareciera que ser padre ya es un salvoconducto para obrar como a uno le viene en gana, y le da inmunidad ante el resto del mundo. Venga: a traer hijos a este mundo y a criarlos de cualquier manera, que el resto de la sociedad -empezando por los propios niños- ya pagaremos las consecuencias.)


viernes, 25 de abril de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: SEBASTIAN BACH

En la década de los noventa, millares de jovencitas de todo el mundo suspiraban por los huesos de un músico de melena envidiable llamado Sebastian Bach.


No, no me refiero a este Bach (del cual envidiamos su música, no su pelucón), sino más bien a éste:


Este hermoso efebo fue durante muchos años el cantante de un grupo llamado Skid Row, que triunfaron con temas como este cañero Monkey Business, donde el bueno de Sebastian demuestra que además de cara bonita y pelo pantene tiene una voz fabulosa.


Y como mi debilidad son las baladas, hoy no puede faltar esta maravilla titulada In a darkened room. ¡Espero que os guste!


¡Buen fin de semana!

viernes, 11 de abril de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: SANGRE AZUL

Este viernes nos decantamos por el producto nacional. Se trata de Sangre Azul, un grupo ya desaparecido, que tuvo su auge a finales de los 80. 

Atención a lo de "Nuevo LP y Cassette", ¡esto es del período Cretácico, por lo menos!

Viendo esas pelambreras cardadas uno podría suponer que se trata de un grupo de lo que algunos llaman Glam Metal, en la línea de Europe, Whitesnake, o Bon Jovi en sus orígenes. Y eso son exactamente, pero también mucho más! Personalmente creo que son una de las mejores bandas que ha habido en este país.
Así que hoy recuperamos uno de sus grandes éxitos, que sonaba en la radio una y otra y otra vez: la preciosa y mítica El silencio de la noche (saquen sus mecheros, por favor).



Y otro tema más cañero titulado Mil y una noches


Y aunque hacía lustros que no los escuchaba, me he sorprendido a mí misma recordando toda la letra al dedillo!!! ¡¡¡Cómo me gustaban estos chicos, pardiez!!!

¡¡¡¡Feliz viernes, y a disfrutar de la Semana Santa!!!!

viernes, 4 de abril de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: LA CANCIÓN DE LA CAMISETA


Hace tiempo puse una preciosa canción de un grupo llamado Styx, que se titulaba Babe. Hoy repiten con un tema que, particularmente, ME HORRORIZA. ¿Por qué lo pongo entonces? Pues porque me acuerdo de ella cada vez que a mi Peque le pongo esta camiseta de Zara del año pasado. En ella se lee "Domo Arigato, Mr. Poh-tot-toe", que a mi juicio es un (¿homenaje?) a esta canción (¿por qué si no el Potato de la camiseta aparece robotizado?) en cuyo estribillo repiten cansinamente "Domo Arigato, Mr. Roboto". O quizá los muchachos de Inditex hayan copiado el modelo de otra camiseta, como ésta que veo a la venta por 39 dólares!!!

En fin, ver para creer. Aquí os dejo la horrible canción con el no menos horripilante vídeo:


Pero para no quedéis con mal sabor de boca, aquí tenemos otra canción de Styx que sí creo que vale la pena. ¡¡¡Buen fin de semana!!!



viernes, 28 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: MEAT LOAF Y CHER (DEAD RINGER FOR LOVE)

musobroker.net
Me encanta Meat Loaf. No es la primera vez que se deja caer por aquí (si mal no recuerdo, uno de mis primeros VDLN fue la preciosa "I would do anything for love"), y sin duda no será la última. Me encanta su voz, y me encantan los dúos tan sensacionales que se marca. Uno de los más míticos: "Dead ringer for love", con la singular -y aquí casi irreconocible- Cher.
Ni que decir tiene que esta canción es del año catapúm, 1981 (seguro que alguno de los presentes ni siquiera había nacido!!!), pero la verdad es que a pesar de los lustros transcurridos, a mí me sigue encantando.
Meat Loaf es de esos cantantes de los que siempre digo que, hoy día, en una industria donde se valora más el físico que la voz, no habría triunfado. Pero afortunadamente se dio a conocer en otra época, donde no todo era menear el culo y salir guapo en las portadas, y así hemos podido disfrutarlo (y seguir haciéndolo!!!)
Ya no me enrollo más. Dadle al play y ¡¡¡a bailar todo el mundo!!!



viernes, 21 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: DOBLE RACIÓN DE VENENO

Cantaban Los Chunguitos aquello de "Dame veneno que quiero morir". Y bueno, aunque aquí no queremos que se muera nadie, hoy traemos Poison (veneno en inglés) por partida doble:
En primer lugar, un baladón clásico y mítico de los guaperas Poison, que tantos suspiros y mecheros encendidos ha suscitado a lo largo de los años. La canción es de 1988 y se titula Every rose has its thorn (algo así como "toda rosa tiene su espina"), y es realmente preciosa.


Pero sin duda, mi canción venenosa preferida es ésta de 1989 del abuelete Alice Cooper, que nunca ha necesitado ser guapo para labrarse un nombre como uno de los pioneros del heavy metal. Entre sus grandes éxitos figura, cómo no, Poison


¡¡¡Que paséis un buen viernes!!!

viernes, 14 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: MOVIE KILLED THE MUSIC STAR

Es decir, la película mató a la estrella de la música. ¿Que qué película? ¡¡¡Pues cualquiera de dibujos animados, claro!!!
Uno intenta que sus hijos sean, en el futuro, hombres y mujeres de provecho, que en su vida tengan mayores aspiraciones que entrar en Gran Hermano o aparecer en la portada del Interviú. Y uno también se preocupa por su formación musical, y les pone buena música (porque hay vida más allá del Cantajuego y los 40 Principales, de Pitbull y de Miley Cirus). Pero todo se va al garete cuando en la radio suena Back in Black, y los niños, en vez de reconocer un clásico de AC/DC, la identifican como "la canción de Los Pitufos". Esto ya os lo había contado hace tiempo aquí, pero es que la cosa no va a mejor. 

Este viernes os voy a dejar una selección de canciones que mis hijos (al igual que otros muchos niños cinéfilos) conocen, no por sus autores, sino por la peli en la que aparecen.
- Back in black - ¿AC de qué? Los Pitufos


- Beyond the sea - Ni Robbie Williams ni Bobby Darin, ésta es la de los créditos finales de Buscando a Nemo.  


- Don't bring me down - ¿Qué es eso de la ELO? Ésta es la canción del móvil de mamá, y la que ponían en el tráiler de Aviones (aunque luego no aparece en la peli, bellacos de Pixar!!!)


- Eye of the Tiger - La de Turbo (que conste que es un remix del tema original). Aunque mis niños sí saben que sale en una peli llamada Rocky (que no se la hemos puesto, ¿eh?, que no estamos tan mal de la cabeciña, pero todo llegará ;-)).


- New - Ni siquiera a los Beatles respetamos. Esta canción no es de Paul McCartney, sino de Lluvia de Albóndigas 2


- Route 66 - Aparece (y por partida doble) en la banda sonora de Cars, lo mismo que la encantadora Life could be dream. Los niños reconocerán a Rayo McQueen y a Mate, pero no les hables de Chuck Berry, ni de John Mayer, ni de The Chords. 


- Say you, say me - durante unos meses mis niños tuvieron una fiebre tremenda con esta película, la buenísima Rio (de la que se anuncia secuela este verano, ¡¡¡yujuuuuu!!!). La debimos ver como doscientas catorce veces seguidas (o más). Los diálogos están más que memorizados, y legendarias son ya en mi casa las frases de "¡¡¡¡¡Tienes que menear el cucu!!!!!" y la que acompañaba a esta canción: "Lionel Richie, un genio que nunca falla". Pero por supuesto, a Lionel no lo han visto en su vida.


- Sweet home Alabama - no conocen a Lynyrd Skynyrd, ni tampoco la versión de Siniestro Total (Miña terra galega), no. Para ellos esta es la canción que aparece brevemente en la primera escena de Gru, mi villano favorito


Hablando de Gru, es inevitable recordar las interpretaciones que los adorables Minions hacen de canciones conocidísimas como YMCA, Barbara Ann, o I swear (todas ellas también suenan en nuestro coche, cómo no). Y si hablamos de versiones, imposible no mencionar a los Twisted Sister; su canción I wanna rock la conocen infinidad de niños en todo el mundo, pero no en boca de ellos, sino en la de la insufrible esponja amarilla, el Bob Esponja, que en su película se atreve a cantarla con la letra I'm Goofy Goober.



- Tell him -En los 90, esta canción de The Exciters se escuchó hasta en la sopa por culpa de la serie Ally McBeal, pero en mi casa es bastante más conocida por aparecer en la peli Monstruos vs. Alienígenas.  


Hay muchas otras películas altamente recomendables que incluyen en sus bandas sonoras canciones "adultas" famosísimas (sin duda, un guiño para los que llevan a los niños al cine), por ejemplo, ¡Piratas!, con temas de The Clash o The Pogues; o Gnomeo y Julieta, un recopilatorio de Elton John con gnomos de jardín. Y a mí me parece fantástico que las incluyan, pues creo que es una manera de hacer llegar la buena música a los pequeños.

En las versiones espeluznantes que los Little Einsteins hacen de piezas de música clásica, ya no me meto, pues creo que ya he abusado bastante de vuestra paciencia por hoy :-) 

¡¡¡¡¡Que viva la música, y que vivan las pelis de dibujos!!!!! :-D ¡¡¡Feliz viernes!!!


viernes, 7 de marzo de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: BUENAS NOCHES ROSE

Allá por los años 90 sonaba en mi casa una cassette de un grupo llamado Buenas Noches Rose. Recuerdo que me gustaban mucho, y recuerdo que me hizo mucha ilusión cuando un día los vi recorrer las calles de mi ciudad tocando desde su camión, conocido como el Rosemóvil :-D
Aquella cassette anda en paradero desconocido, y hete aquí que, brujuleando por internet me volví a encontrar a estos muchachos (bendita wikipedia, bendito Youtube). Mi sorpresa fue mayúscula cuando leí que uno de los miembros de BNR era Rubén Pozo, integrante del conocido grupo Pereza (con lo poco que me gustan éstos).
En fin, que os dejo una canción de estos muchachos que se titula, igualmente, Buenas Noches Rose. ¡A mí me ha traído un montón de recuerdos! Espero que os guste. ¡Feliz fin de semana! :-)




viernes, 28 de febrero de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: LET IT GO (IDINA MENZEL)

Pero qué pasa que el próximo domingo todos quieren llevarse al Oscar a casa... ¡pero a mi Óscar que nadie me lo lleve! ;-)
Seguro que muchos ya sabéis que entre las canciones nominadas a la estatuilla dorada están dos de películas de dibujos animados (nominadas a su vez a mejor película de animación): la fantástica Happy de Gru, mi villano favorito 2, y la estupendísima Let it go de Frozen. La verdad es que me encantan estas dos canciones, y me encantaría que el Oscar lo ganase alguna de ellas. Y como la de Happy últimamente la hemos escuchado tanto en estos Viernes dando la nota, es el turno de Let it go, cantada por una mujer de voz prodigiosa llamada Idina Menzel (que quizá hayáis visto en algún musical de Broadway, o como nosotros, que la reconozcáis por la serie Glee).

www.broadway.com

Aquí os dejo el vídeo, no sin antes recomendaros la película, que NO ES LA TÍPICA PELI DE PRINCESAS PARA NIÑAS.


Y la versión en castellano, aquí:



¡¡Feliz viernes!!

viernes, 21 de febrero de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: BILLY, IGGY Y KATE

Resulta que hace un par de días estaba yo en el supermercado, vagando por los pasillos cual alma en pena y debatiéndome entre el brécol o la pescadilla, cuando por el hilo musical sonó esta canción de Billy Idol titulada Prodigal Blues. Me retrotrajo a 1990 y a mis 15 primaveras, cuando me encantaba este tema y el vídeo de la moto. Y tantos años después, ciertamente me sigue gustando. 


Y resulta también que, no sé por qué, esta canción me recuerda siempre a otra: Candy, de Iggy Pop (y  Kate Pierson). Seguramente en aquellas cintas VHS de antaño tuviésemos los dos videoclips grabados uno a continuación del otro, pues las dos son del mismo año, y por eso estas dos canciones han quedado unidas en mi memoria para siempre.

 
¡Buen fin de semana a todos! :-)

viernes, 14 de febrero de 2014

VIERNES DANDO LA NOTA: FOREVER (KISS)

Dicen los comeciantes que hoy es el día de los enamorados (¿y el resto del año no?) ¡Pero qué importa! Cualquier excusa es buena para ponernos melosos, cariñosos y pastelosos, y compartir una preciosa balada heavy. 

Y este vídeo constituye también un aviso para aquellos padres que envían a sus hijos al conservatorio con la esperanza de que sean grandes intérpretes de música clásica: mirad cómo pueden acabar vuestros niños, tocando temas de Kiss, y no piezas de Mozart.
Que tengáis un feliz y amoroso día :-) (Y ya sabes que te quiero, Papi ;-) )




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contador Web