lunes, 29 de abril de 2013

FRASES PARA EL RECUERDO: EL MAYOR Y LA MODA

DE LAS FRASES LAPIDARIAS DE MI HIJO MAYOR CON RESPECTO A LA ROPA

Contexto: Dentro de casa, empeñado en ponerse la capucha del chándal.
Mamá: ¿Por qué andas con la capucha puesta?
El Mayor: Porque me hace parecer más moderno.

Contexto: Es la hora de comer, y hay spaguetti con tomate. Para que no se manche la ropa que lleva puesta, intento ponerle una camisa vieja (bueno, no está muy vieja pero es muy fea).
El Mayor: Pero ¿cómo? ¿Esta camisa no era de elegancia?

Contexto: Mirándose al espejo, se dedica a componerse y arreglarse el pelo con las manos.
El Mayor: ¡Listo! Ahora ya estoy guapo y romántico.

¡¡¡Chico, tú estás guapo con cualquier cosa!!!



viernes, 26 de abril de 2013

VIERNES DANDO LA NOTA: TEO TORRIATTE (QUEEN)

Hoy le hemos dejado al Papi elegir la canción, porque dice que "estoy encasillada" en el rock clásico (mentira cochina). Y, cómo no, ha escogido una de Queen (muerta de miedo andaba yo, de que me pusiera al Bob Dylan). Pero no una cualquiera, sino una de las menos conocidas quizás, pero sin duda de las más bonitas. 
Se titula Teo Torriate (Let us cling together), de 1976 (no es de los 80!!!), y el estribillo está cantado en Japonés. Dice el Papi que además de ser una canción de amor, este tema "transmite un mensaje de esperanza y de unión en momentos de dificultad" (cualquier día le contratan para escribir el discurso navideño del Rey).
¡Esperamos que os guste!


Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. CUESTION DE MADRES  19. Llamemosla Hache  37. En paro biologico  
2. bea  20. Mamamedusi  38. Mamá y las Redes Sociales  
3. Mamirami  21. Mami también existe  39. Blog para escribir  
4. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  22. Cuidando la luz de tus ojos  40. Babbupi's Mumm  
5. Felizenbrazos  23. Los Angeles de la Sierra  41. Colgando en tu teta  
6. Papá y sus cosas  24. Simplemente yo misma  42. CREANDYY PEDAGOGA  
7. La mamá de Joan Petit  25. María Isabel  43. Me Pongo en tus Patucos  
8. My Points Of View  26. Cuando los Sueños despiertan  44. Tremenda Aventura Ser Madre  
9. Mami&Baby  27. Diario de Algo Especial  45. 9 Meses y Toda la Vida  
10. madre estresada  28. Trimadre a los treinta  46. monica pink lady  
11. Adriana-Hogar-Mujer  29. NoEsPaísParaMadres  47. Mon petit coeur  
12. marisa  30. Diario de una Madre  48. Pamela  
13. La Nave de V  31. La Alcoba de Blanca  49. Kangurita, tu y yo!!  
14. Dollys Recipes  32. La estrella de Gael  50. todomundopeques  
15. Mamá Merlin  33. Sra Díaz  51. Madres cabreadas  
16. Mamá y maestra  34. Aidixy y sus Cosas  52. Jo, me aburro...  
17. El horno de mami  35. SER MAMA DE UNA FLORETA  
18. El Universo deLai  36. Lianxio- Cuando me vaya  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 25 de abril de 2013

MAMÁ PUPA: MI BRACITO, MI BRACITO! (DÉJÀ VU)

SOBRE LAS HERIDAS DE GUERRA DE MIS PEQUEÑOS


Este de la foto es mi hijo Mayor, cuando todavía era "el único". Corresponde al verano antes de cumplir 2 años, y como podéis ver, andaba con el brazo vendado (y con el chupete colgando, por cierto, pero esa es otra historia).
Se había caído de un columpio, desde muy poca altura, en un parque con suelo "blandito", pero con la mala fortuna de que "cayó mal" y se hizo una fisura en el codo. Allá nos pasamos casi todo ese verano con el bracito vendado a cuestas. Recuerdo cómo se quejaba por el picor, y recuerdo también el show de la hora del baño: habíamos comprado en la farmacia una funda para que no se mojara el vendaje, pero aún siendo talla pequeña le quedaba gigaenorme, (ya nos había avisado la farmacéutica, que nos lo recogió amablemente y nos recomendó el método casero y tradicional de la bolsa de plástico). 

Y ahora, casi un lustro después, la historia se repite. 
¿Cómo explicarle a unos niños de 6-7 años que no es buena idea subirse a un taburete colocado encima de un banco de madera, aunque sea para recuperar un balón perdido? Eso fue lo que hicieron el Mayor, su primo, y un amigo en un cumpleaños el sábado pasado. Se subió el amigo, y nada. Se subió el primo, y nada. Se subió mi hijo, y patapof!! Caída libre contra el banco de madera, sobre su muñeca izquierda. Gritos y lágrimas, quejidos y lamentos, arnidol y bolsa de hielo, colito de mami y besos, la muñeca que se empieza hinchar, y fin de fiesta en Urgencias.
Le examinan, le hacen una radiografía, y efectivamente, tenemos una fisura en el cúbito, cerca de la muñeca. Le han puesto una férula y se lo han vendado, y anda con el brazo en cabestrillo. 
Lo malo -para él- aparte de la evidente falta de movilidad que le impide jugar en los parques como solía, es que no se libra de ir al cole, ni de escribir (cosas de ser diestro), ni de bañarse (con el correspondiente show de la bolsa de plástico). Lo bueno es que no le duele demasiado (sólo se quejó las tres primeras noches, le dimos paracetamol y fue suficiente), que se libra de hacer gimnasia (ahora que andaban practicando el pino y el pino-puente), y que ha aprendido a jugar al Angry Birds en el móvil de Papi, y pegar los cromos de National Geographic, todo con una sola mano! Y lo mejor es que ayer su querida Anita le dio un beso en el brazo vendado, al despedirse en el parque;-)

En fin, que en tres-cuatro semanas, si todo va bien, le retirarán el vendaje, y volverá a trepar por los columpios, y a encaramarse a sitios elevados y peligrosos. Como hacen todos los niños. Aunque tengan caídas aparatosas, y lleven grandes porrazos, y les avises, y les prevengas, y les prohíbas, son niños y lo seguirán haciendo.


viernes, 19 de abril de 2013

VIERNES DANDO LA NOTA: LOVE SHACK

Llevaba varios días pensando en la canción que hoy iba a poner, y ya casi la tenía decidida, cuando de repente cambié de opinión. ¿La causa? Ese sol radiante que ha tenido a bien visitarnos las últimas jornadas (¿habrá llegado por fin la primavera?), un sol que calienta el cuerpo y anima el espíritu. Y por eso me apetecía poner una canción con energía y con marcha, y no sé por qué me acordé de esta, que siempre me ha parecido muy alegre. 
¡Espero que os guste y que os anime el viernes!




Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  16. Trimadre a los treinta  31. Cuidando la luz de tus ojos  
2. Mamirami  17. Cuestión de madres  32. Sra Díaz  
3. NoEsPaísParaMadres  18. El Universo deLai  33. Diario de una Madre  
4. My Points Of View  19. Bea  34. Colgando en tu teta  
5. felizenbrazos  20. Llamemosla Hache  35. Brilla como si fueses una estrella  
6. Papá y sus cosas  21. María Isabel  36. Simplemente yo misma  
7. Adriana-Hogar-Mujer  22. Mami también existe  37. Lianxio- Fix You  
8. La Mamá de Joan Petit  23. Contras y pros  38. Kangurita, tu y yo!!  
9. Dollys Recipes  24. Mamá y las Redes Sociales  39. madre estresada  
10. Mamá Merlin  25. La lonely mamá  40. marisa  
11. °•. °•.soy la mamá de nico°•. °•.  26. Aidixy y sus Cosas  41. 1MamaPara2  
12. Los Angeles de la Sierra  27. todomundopeques  42. Mami&Baby  
13. El horno de mami  28. En paro biologico  43. Mamamedusi  
14. Cuando los sueños despiertan  29. La estrella de Gael  44. Guayoto Express  
15. La Cueva de los Patitos  30. La Alcoba de Blanca  45. Pamela  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 17 de abril de 2013

EN GALICIA NO LLEVAMOS A LOS NIÑOS EN BRAZOS

www.tiendagalicia.com
 Así como lo leéis. Tampoco los sentamos en el regazo, ni sobre las piernas. No lo hacemos ni los padres, ni los abuelos, ni los tíos, ni nadie. 
Pero no penséis que en Galicia somos unos desnaturalizados, ni que nos patrocina una marca de tronas y/o cochecitos y sillas de paseo. Tampoco es que algún acólito estivillino (o similar) haya liberado en el ambiente galaico una neurotoxina que nos hace ser inmunes e insensibles a las demandas de nuestros pequeños. 
Lo que ocurre es que en Galicia los niños van "en el colo", se llevan "en el colo", se cogen "en el colo", y se sientan "en el colo". Y da igual que estemos hablando en castellano, porque seguirán estando "en el colo". 

La palabra "colo" es un galleguismo, tan implantado en nuestros cerebros que estoy por afirmar que la mayor parte de los que lo usan no saben que es un vocablo netamente gallego. Y desde luego que lo es. Me vais a permitir que os traduzca la definición que el Dicionario da Real Academia Galega tiene para "colo": "especie de asiento, a la altura del pecho, formado por las manos y los brazos, o bien entre la cintura y las rodillas, cuando se está sentado."  
Más allá de definiciones y terminologías, estoy convencida de que "colo" es una de las primeras palabras que aprenden los niños en Galicia. "Colo" y sus variantes "colito" y "coliño", creo que forman parte del repertorio básico de cualquier niño pequeño, en el que incluiríamos "mamá, papá, teta, aba, mío, sí, no". A falta de un estudio serio y riguroso que respalde esta hipótesis, en mi casa tengo tres ejemplos que la corroboran. Aún recuerdo cuando mi hijo Mayor, que no pronunciaba la "l", pedía "Mamá, coo"; el Mediano, de siempre hombre de pocas palabras, decía simplemente "co" mientras estiraba los bracitos hacia mí; y el Pequeño, por su parte, domina el término y tanto pide "colo" como "colito", según su estado de ánimo y la necesidad que tenga de refugiarse en ese maravilloso e idílico asiento imaginario.
Así que si alguna vez oís a algún niño decir "quiero colo", o pedir "colito, colito", ya sabéis de qué está hablando, y en qué buena tierra adquirió tan entrañable palabra.

P.S. Aquí también se considera que coger a un niño en el colo durante mucho tiempo es malcriarlo. ¡No somos perfectos! 
P.S.2: ¿Cómo piden vuestros niños que los cojáis en brazos?
P.S.3: Brujuleando por Internet he encontrado un grupo gallego de apoyo a la lactancia que se llama, cómo no, "Teta e coliño". ¡No podían tener un nombre más acertado! 

lunes, 15 de abril de 2013

LAS FIERAS DE MIS NIÑOS

DE DINOSAURIOS Y OTRAS BESTIAS PREHISTÓRICAS

 

 En mis tiempos no jugábamos con dinosaurios. Algún día escribiré largo y tendido sobre los juguetes de mi niñez, pero por ahora os diré que en mi casa de cuatro hermanos teníamos el Scalextric, los Tente (¿quién necesitaba Lego?), los clicks (cuando aún eran de Famobil y no de Playmobil), las Barriguitas y las Nancys bonitas (no esos engendros que han sacado ahora), la Nenuco que lloraba de mi hermana, y la mía que hacía pis, el Risk, el Monopoly, el Cheminova, el Magia Borrás... pero ¿dinosaurios? Ni de broma. Es más, ni creo que se comercializaran. Tampoco adornaban nuestras ropas (ni las de mis hermanos varones) ni protagonizaban nuestros libros. Y mucho menos veíamos en la tele algo sobre ellos. 
Los dos únicos recuerdos dinosauriles que tengo no corresponden a mi infancia, sino más bien a mi juventud: uno es de la serie Dinosaurios -de principios de los 90- con marionetas de Jim Henson, y confieso que no la veíamos casi nunca.

doblaje.wikia.com

El segundo corresponde a una película de Cary Grant y Katherine Hepburn llamada "La fiera de mi niña", de la que sólo recuerdo que me había encantado, y que aparecía el esqueleto fosilizado de un dinosaurio (dice la wikipedia que es de un brontosaurio, ya que Cary Grant interpretaba al paleontólogo encargado de su reconstrucción.)
 
gargonsrevenge.blogspot.com
En 1993 se estrenó Parque Jurásico de Spielberg, que pese a la fiebre desatada en muchos otros lugares, en mi casa pasó sin pena ni gloria. No fuimos a verla al cine, y no sé cuántos años tardamos en verla por televisión. 


Y quién me iba a decir a mí, con semejante curriculum anti-jurásico, que a día de hoy, si todavía existiese el "Un, dos, tres", y si fuese concursante, y si Mayra Gómez Kemp me preguntase algo parecido a "Por 25 pesetas, díganme nombres de películas, series, documentales o dibujos animados protagonizados por dinosaurios. Por ejemplo, "El Dino Tren". Un, dos, tres, responda otra vez", yo le respondería: "El Dino Tren, Dinoescuadrón, Harry y su cubo de dinosaurios, Dinosaurio de Walt Disney, Ice Age 3: el Origen de los Dinosaurios, las trece películas de dibujos animados de En Busca del Valle Encantado (de las que me ahorro los títulos, pero también me los sé), las tres películas de la saga Parque Jurásico, y las series de documentales Caminando entre Dinosaurios y Parque Prehistórico"... y ganaría una pasta!!!

sufridores-en-casa.blogs.teleprograma.tv

Y es que desde hace cuatro o cinco años, desde que al Mayor le sobrevino la fiebre D, me he convertido (modestia aparte) en casi una experta del tema. No por mérito mío, desde luego, sino a causa del verdadero experto: mi hijo Mayor (los otros dos van por el camino). De tanto ver con ellos dibujos, películas y documentales, de tanto leerles libros, cuentos y enciclopedias, de tanto comprar cromos, pegatinas, camisetas, calcetines y calzoncillos con motivos de dinosaurios, de tanto comprar, y jugar con, y ordenar, y recoger del suelo figuras de estos reptiles, pues una les ha cogido afición y hasta cariño (una especie de síndrome de Estocolmo, supongo). Ahora sé qué es un sauristiquio y un ornistiquio, distingo un Tyrannosario de un Carnotaurio, puedo pronunciar Dilophosaurio o Parasaurolophus sin despeinarme, y soy capaz de dibujar un Triceratops, un Therizinosaurio o un Iguanodón. También sé que ahora ya no se llaman Brontosaurios, sino Apatosaurios, y que los Pterodáctilos no se consideran dinosaurios, sino reptiles voladores.
Todo esto y muchas otras cosas más gracias a mi hijo de seis años, que no es un "friki de los dinosaurios", como dicen algunos, sino un niño muy interesado en ellos, que de mayor quiere ser Paleóntologo, y no futbolista, y que cuando se case quiere irse con su "marida" de luna de miel a Dinópolis. 
Esperamos poder llevarle antes.


jueves, 11 de abril de 2013

VIERNES DANDO LA NOTA: ANYWAY YOU WANT IT (JOURNEY)

noisecreep.com

¡Marchando una ración de rock clásico! 
Hoy os traigo una canción del grupo americano Journey, que data de 1980. Quizá algunos no la conozcáis, pero os animo a echarle una escucha. Es fantástica, marchosa, y a mí me pone de buen humor. Últimamente esta canción me persigue, ¡con decir que incluso suena en la película de Madagascar 3!


Y no me resisto a comentar que al Papi y a mí el cantante, Steve Perry,  se nos parece un montón al futbolista del Barça Leo Messi! ¿No creéis que tiene un aire?
¡Un beso para todos!


Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Dollys  17. CUESTION DE MADRES  33. Cuando los sueños despiertan  
2. princesa amit  18. Mamá Merlin  34. Sra Díaz  
3. felizenbrazos  19. By Terenya con mis ojos y mis manos  35. Mamá y las Redes Sociales  
4. El Universo deLai  20. El horno de mami  36. Colgando en tu teta  
5. Llamemosla Hache  21. °•. °•.soy la mamá de nico°•. °•.  37. NoEsPaísParaMadres  
6. Cuidando la luz de tus ojos  22. Diario de Algo Especial  38. Mamá También Sabe... Señora Impunidad  
7. La lonely mamá  23. Trimadre a los treinta  39. De Color Azul Lila  
8. Los Angeles de la Sierra  24. Contras y pros  40. La Alcobadeblanca  
9. Mami&Baby  25. Aidixy y sus Cosas  41. La cueva de los patitos  
10. Adriana-Hogar-Mujer  26. Simplemente yo misma  42. suegra estresante  
11. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  27. Bea  43. madre estresada  
12. María Isabel (Niños Felices, Niños Buenos)  28. todomundopeques  44. Lianxio- Mi niña Lola  
13. My Points Of View  29. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  45. Labrando un Hogar "Mentira fresca"  
14. Papá y sus cosas  30. Brilla como si fueses una estrella  46. Me Pongo en tus Patucos  
15. La Mamá de Joan Petit  31. NicePonis  47. Pamela  
16. Diario de una Madre  32. En paro biologico  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 10 de abril de 2013

EN LA TELE DAN LA TETA: JUEGO DE GNOMOS, LYSA Y LISA


SOBRE LAS MUJERES QUE SALEN DANDO EL PECHO EN NUESTRAS PANTALLAS


Después de la desazón que nos dejó en el cuerpo el final de la tercera temporada de The Walking Dead, llega algo que a los seriéfilos nos levantará el espíritu: ¡los nuevos capítulos de Juego de Tronos! 
Vuelven los dragones y los Caminantes Blancos, Invernalia y Desembarco del Rey, Jaime Lannister para alegrarnos el ojo a las féminas, y todas las muchachas ligeritas de ropa para deleite del público masculino. Porque pareciera que es un signo de muchas de las series de ahora, que obligatoriamente tiene que haber un desfile de jovencitas desnudas aderezando cada capítulo, a poder ser en escenas muy muy tórridas.
Y si hay alguna mujer (de entre todas las docenas que lo han hecho) que ha enseñado las pechugas en esta serie, y ha causado gran revuelo por ello, es sin duda Lysa Arryn. Por amor a aquellos que no seguís (y quizá no os interese) la serie, no voy a extenderme aquí sobre la vida y milagros de lady Lysa. Tan sólo os diré que este personaje es la Señora de un lugar llamado El Nido de Águilas, viuda, y madre de un niño. Se la presenta como una loca paranoica, y para demostrarlo en la serie (no he leído los libros, supongo que lo habrán sacado de ellos) han tenido la feliz idea de hacerla aparecer dando el pecho a su hijo de 6 años. ¡Os podéis imaginar la magnitud del escándalo! 
 
http://www.needlessthingssite.com
Por si no había quedado claro, en la web Hielo y Fuego Wiki, dedicada a Juego de Tronos dicen de ella que "Robert (su hijo) fue un niño enfermizo y Lysa, quien estaba muy preocupada por su salud, le malcrió hasta el punto de amamantarlo hasta la edad de seis años". Bueno, al menos aquí sólo hablan de "malcriar" porque en otros lugares (principalmente de EE.UU.) ya han hablado directamente de aberración, pedofilia y cosas por el estilo. Nadie se escandaliza por todas las chicas que aparecen desnudas en escenas merecedoras de los dos rombos de antaño, exhibiendo hasta el carnet de identidad, pero ¡cuidado! una teta en la boca de un niño... pornografía total. 

DE LYSA A LISA
Pero no hay nada nuevo bajo el sol. La famosísima doble moral americana ya había hecho de las suyas en los años 80 (y parece que poco se ha avanzado, vaya) censurando la serie de David el Gnomo (increíble pero cierto), obligando a quitar tres escenas: cuando un gnomo hace pis contra un árbol, cuando dos gnomos ordeñan una vaca, y... cuando Lisa amamanta a sus mellizos!!! Aquí os dejo el enlace a la web de Telasmos, museo virtual de la lactancia, donde podéis ver una muñeca de Lisa amamantando a su prole; y aquí una entrevista donde Claudio Biern Boyd, creador de la serie, habla sobre las escenas eliminadas en EE.UU. 

filmotech.com
 

"¡Oh, Dios mío! ¡No puedo dar crédito a tanta estupidez!", dice Lisa en esta imagen.


En fin, que las mentes enfermas sigan viendo perversión en que Lysa (o Lisa) den la teta, que nosotros las seguiremos viendo con bueno ojos, y también a Jaime, y a Tyrion, y a Daenerys, y a Arya... 

fourthdayuniverse.com

martes, 9 de abril de 2013

¡¡¡FELIZ CUMPLE-BLOG, MARGA!!!

SOBRE EL CUARTO ANIVERSARIO DEL BLOG DE MI HERMANÍSIMA 
 
Imagen: http://mundosinglutendemarga.blogspot.com.es/2013/01/tarta-arcoiris-para-dario.html

Hoy hace cuatro años que mi hermana Marga (pionera en las lides blogueriles de la familia) se lió la manta a la cabeza y le dio por ponerse a escribir un blog. Se llama Mundo Sin Gluten de Marga, pero que nadie piense que estamos ante un simple blog de cocina. Ni mucho menos. Por supuesto, en él comparte sus recetas "sin gluten", pero también muchas más cosas: sus experiencias (por ejemplo en el complicado mundo de los restaurantes "aptos", en España, o en Portugal, en Bélgica o en Luxemburgo, en el MacDonald's o el Burger King), noticias, opiniones, compras, recomendaciones (como ésta de "Cómo cocinar para un celíaco en casa"), sugerencias, reflexiones, críticas... A veces nos presenta a sus "pinches" oficiales: el perrito Yardi y el minino Max, y otras se pone en modo "divulgación científica", y tanto nos recuerda en qué cereales está presente el gluten, como nos alerta de los peligros de la "contaminación cruzada"
Pero siempre, siempre, en cada post comparte un pedacito de su vida con todos los que quieran leerlo, con cariño, con respeto, con rigor y con humor (y sin faltas de ortografía:-P)
Si sois celíacos, o conocéis a alguien que lo sea, os animo vivamente a echarle un ojo. De verdad que merece la pena. Y si no lo sois, también, porque es un blog fantástico, y la persona que lo escribe es más fantástica todavía. Y que sepáis que no cobro nada por hacerle publicidad, que las tartas y los postres ya me los hace sin pedir nada a cambio!
Enhorabuena por tu blog, pitu! Ya sabes que en esta casa te queremos mucho:-) 

P.S. La foto corresponde a una de las tres tartas que hizo mi hermana para celebrar el cumpleaños del Mediano ;-) con algodón de azúcar incluído, claro. "Eres una artista" :-D

¡¡¡Besos sin gluten para todos!!!

viernes, 5 de abril de 2013

VIERNES DANDO LA NOTA: RIGHT HERE WAITING

tumblr.com
¿Quién es el de la foto? 
¿Es José Luis Rodríguez "El Puma"? ¿Es el cantante de Pimpinela? ¿Es Simba del Rey León? ¡No! ¡Es Richard Marx! ¿Os acordáis de él? 
Recuerdo que habíamos comprado este disco (en cassette) en El Corte Inglés, y que en casa lo poníamos a todas horas, con el miedo en el cuerpo a que se enganchara la cinta. Ah, y a veces la rebobinábamos con un boli bic, por supuesto.
Me encanta esta canción del siglo pasado (año 1989), y hacía muchísimo que no la escuchaba, ¡pero aún recordaba toda la letra!
Espero que os guste, y que la disfrutéis tanto como yo. 

P.S. Confirmado: el agujero de la capa de ozono se formó por toda la laca usada en los años 80. 



Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. La lonely mamá  18. Llamemosla Hache  35. Mamá y las Redes Sociales  
2. Mamirami  19. Cuando los sueños despiertan  36. Blog Para Escribir  
3. La Mamá de Joan Petit  20. Relaciones Deconstruidas  37. Babbupi,s Mumm  
4. NoEsPaísParaMadres  21. Simplemente yo misma  38. lamamádemirubio  
5. Papá y sus cosas  22. Mà a mà, pell a pell, cor amb cor  39. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  
6. My Points Of View  23. María Isabel (Niños Felices, Niños Buenos)  40. Dollys Recipes  
7. Adriana-Hogar-Mujer  24. felizenbrazos  41. Los Angeles de la Sierra  
8. CUESTION DE MADRES  25. NicePonis  42. Labrando un Hogar -Andreína-  
9. madre estresada  26. Contras y pros  43. bea  
10. princesa amit  27. Solomillito de Rana  44. Kangurita, tu y yo!  
11. Mamá Merlin  28. La Nave de V  45. En paro biologico  
12. Pamela  29. De Color Azul Lila  46. Me Pongo en tus Patucos  
13. By Terenya con mis ojos y mis manos  30. Mami también existe  47. °•. °•.soy la mama de nico°•. °•.  
14. Colgando en tu teta  31. Sra Díaz  48. Lianxio-Barcos de Papel  
15. El horno de mami  32. Aidixy y sus Cosas  49. Ana de Mami&Baby  
16. El Universo deLai  33. todomundopeques  50. Mamamedusi  
17. La Cueva de los Patitos  34. Diario de una Madre  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 1 de abril de 2013

EL PEQUEÑO CUMPLE DOS AÑOS: TENGO UN ANGELITO EN CASA

De él os he dicho que es un caminante, un almirante, y un delincuente. También es un escalador, un cacerolas, un sibarita y un mandón (aunque de todas estas facetas os hablaré en otro momento). Pero si hay una descripción del Pequeño que me encanta es la que hizo una amable conocida nuestra: "Es como un angelito de Murillo"

Y no es para menos. Al verle así, con sus tirabuzones dorados, su carita pequeña y sus ojazos azules, uno podría tomarlo por un adorable querubín. Y ciertamente lo es. 
Es nuestro pequeño ángel, nacido para que no dejemos de ejercitar la paciencia, y para que no nos olvidemos de cómo se cambian los pañales. Para comprobar la calidad de los utensilios de cocina, y supervisar la estabilidad de todos los lugares elevados; para demostrar que donde caben dos, caben -literalmente- tres (sea cama, bañera, brazos de papi o piernas de mami). 
Nacido para que no dejemos de visitar la zona de los chiquitines en el parque, ni la sección de ropa de bebé; para heredar la ropa de sus hermanos mayores, y rematar los juguetes que ellos hayan podido dejar más o menos intactos. Nacido para hacer chochear a los abuelos, hacer caer la baba a las tías y traer de calle a las vecinas. 


Nacido para imitar todos los "malos" ejemplos de sus hermanos mayores y evitar todos los "buenos"; para ser su amigo de verdad, y su amigo para siempre. Nacido para llenar de amor a sus padres y para hacerles sentir orgullosos con cada uno de sus pequeños logros.
Feliz cumpleaños, tesoro. 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Contador Web